¿Esclavitud moderna?

Aunque en  1803 entró en vigencia la ley de abolición de la esclavitud la cual hacía libres a todos los esclavos de la época hoy en día sigue existiendo tal hecho. El trabajo doméstico es la esclavitud moderna del siglo XXI que sigue denigrando y abusando de los derechos humanos de muchas personas a nivel mundial.

Millones de trabajadoras y trabajadores a nivel mundial siguen siendo abusados y explotados laboralmente de una forma cruel, llevando discriminación verbal  y en muchas ocasiones incluso violencia física. La ley actualmente no los protege por lo cual no existe un ente que apoye y resguarde sus derechos.

Actualmente en Europa existen muchos trabajadores domésticos los cuales tampoco hay una ley que los ampare debido a que es un trabajo informal y es fundamental para el funcionamiento de la economía. En España, la mayoría de ellos trabajan como personal de limpieza en Madrid y son extranjeros, gran parte de ellos provenientes de Sudamérica

El trabajo doméstico sigue siendo uno de los más antiguos en todo el mundo, teniendo en cuanta que no solo se encargan de la limpieza en el hogar, muchos de ellos también se encargan del cuidado de niños, ancianos, preparación de alimentos, choferes y trabajos de jardinería, dependiendo dl hogar en el que se encuentren.

Discriminación y abuso

Hay mujeres con hasta más de 30 años trabajando y no han tenido un solo día de vacaciones, muchas de ellas desconocen cuáles son sus derechos y por eso no reclaman. Otras por miedo a perder el único sustento económico que poseen son obligadas a mantener silencio y soportar el abuso por parte de sus “amos” pues tampoco tienen seguridad social y en su mayoría un horario.

Según testimonios de muchas son obligadas a trabajar por más de 10 horas sin descanso, cuando lo legal sería trabajar 8 horas aproximadamente. También alegan que es preferible no trabajar quedándose en casa ya que  resulta convertirse en una esclava, a lo que muchas le temen.

 

Más de 46 millones de victimas

Según estadísticas existen aproximadamente  46 millones de personas que están siendo expuestas al abuso y a la explotación laboral a nivel mundial, lo que quiere decir que un índice elevado de seres humanos están siendo víctimas de la esclavitud en pleno siglo XXI, entre ellas un número considerado de mujeres que trabajan como “puertas adentro” generalmente estas mujeres están con situación migratoria irregular.

La Unión Europea condena la esclavitud moderna y expresa su repudio por las nuevas formas de esclavitud que existen hoy en día.

 

 

 

https://new.org.es